¿Conoces los beneficios de utilizar el contrato para la formación y el aprendizaje?
En muchos casos la respuesta es negativa. Aunque es una modalidad de contrato vigente desde hace muchos años, muchas empresas no lo utilizan por desconocimiento de su funcionamiento y de sus ventajas.
¿Qué es un contrato para la formación y el aprendizaje?
Es un contrato que fomenta la incorporación de los jóvenes al mercado laboral, combinando formación y trabajo. Se puede celebrar con jóvenes de entre 16 y 30 años en situación de desempleo y que no dispongan de formación para celebrar un contrato en prácticas.
No habrá límite de edad cuando se contraten a personas con discapacidad o en situación de riesgo por exclusión laboral.
¿Cuánto puede durar?
Como regla general, su duración será de al menos 1 año y como máximo hasta 3 años. Sin embargo, en todo caso, será necesario consultar el convenio colectivo aplicable, dado que éste puede establecer una duración mínima o máxima diferente.
¿Puedo celebrar este contrato a tiempo parcial?
No, es una modalidad de contrato que sólo admite jornada completa, y se combina durante la jornada laboral, actividad formativa y trabajo efectivo.
¿Qué coste me supondrá?
La retribución deberá ser equivalente a la que marque el convenio colectivo, para este tipo de contrato, en proporción al tiempo de trabajo efectivo realizado.
Es decir, durante el primer año, el 75% y durante el segundo año el 85%.
En todo caso, nunca podrá ser inferior al SMI (Salario Mínimo Interprofesional) previsto para el año en cuestión. Este año 2017 es de 707,70 € de acuerdo con el RD Ley 742/2016, de 30 de septiembre.
¿Qué ventajas tiene para la empresa?
- Reducción de cuotas de la Seguridad Social en función de su plantilla.
o Empresa <250 trabajadores: reducción de las cuotas de empresa al 100%.
o Empresa> 250 trabajadores: reducción de cuotas de empresa en un 75%.
Si la empresa no tuviera derecho a reducción, la cotización sería por un importe fijo de 106,86 €.
- Aquellas empresas que se encarguen de tutorizar la actividad del trabajador podrán recibir una bonificación adicional de hasta 80 € al mes.
- El coste del programa formativo está 100% bonificado por SEPE.
- Incentivo posterior para la conversión del contrato en indefinido:
o Hombre: 1.500 € / año durante 3 años.
o Mujer: 1.800 € / año durante 3 años.
¿Qué ventajas tiene para el trabajador?
- Mediante este contrato conseguirá un Certificado de Profesionalidad oficial en todo el territorio europeo.
- Adquirirá una experiencia profesional en el mundo laboral relacionada con el Certificado de Profesionalidad.
¿Tienes dudas o necesitas más información? Contacta con nuestra Área Laboral, al 93 872 32 22 - laboralarfe.es y te asesoraremos.